Receta de Carmina Bono “Este asador que véis en la foto, es totalmete artesano, fabricado por nosotros mismos, con un motor eléctrico y dos variadores, para poder reducir la velocidad a una vuelta por minuto”.
No se puede decir que esta sea una receta al uso como estamos acostumbrados a ver. Hablabamos Javi y yo, de que da cosa ver al bicho entero, que en realidad es lo que comemos todos los días pero en trozos más pequeños que no dejan ver bien que es. Da pena visto así… pero no voy a ser una ’tisquismiquis’. Me gusta la carne.
Cordero a la brasa Ingredientes:
1 cordero de unos 8 kgs aproximadamente
Para la maceración:
1 kg manteca de cerdo
Sal al gusto
Romero
Para el aliño:
Los mismos ingredientes que para la maceración, pero añadimos 1 botella de vino blanco:
1 kg manteca de cerdo
Sal al gusto
Romero
1 botella de vino blanco
Para el all i oli:
Aceite de oliva
1 yema de huevo a temperatura ambiente
Sal
2 ajos
Para el pan con tomate:
Pan, tomate rallado, aceite de oliva, sal y ajo
Preparación: Maceración:
1.- Ablandar a fuego lento la manteca de cerdo.
2.- Añadir el romero cortado a trocitos y la sal. (Se pueden añadir otro tipo de hierbas)
3.- Untar el cordero con esta mezcla por ambos lados, y dejar que macere de un día para otro .
Aliño:
1.- Haremos exactamente igual que con la maceración pero añadiendo el vino blanco y dejando que reduzca.
Fuego:
1.- Debemos hacer una buena cantidad de fuego con leña, dejar que empiecen a hacerse las brasas y partimos el fuego en dos montones, en uno dejaremos fuego sólo a base de brasas,que será donde guisaremos el cordero, y el otro seguiremos quemando leña más grande para ir teniendo brasas para ir incorporándolas a medida que amaine el primero. (Nunca deben haber llamas bajo el asado, siempre brasas para que éste se haga poco a poco).
Cordero:
1.- Se coge el cordero ya macerado y lo pasamos a través del hierro principal del asador, para que al dar vueltas no caiga sobre las brasas.
2.- Ponemos el asador en marcha.(Sólo tiene una velocidad)
3.- Iremos regando el cordero con el aliño nada más veamos que va perdiendo humedad , hasta que esté totalmente asado, lo veremos por el color doradito o al pinchar con un tenedor .
Nota: Todo el proceso desde que encendemos el fuego, hasta que el cordero está totalmente asado, tarda entre 5 a 6 horas, por lo que aunque pueda parecer algo que no apetezca mucho, hay que mirar la parte positiva, se trata de hacer una reunión con amigos, y en esta zona de la Plana, como en tantas otras de España, aprovechamos cualquier guiso largo para mientras hacer un aperitivo, unas cañas etc. , vamos ,para estar sin prisas mientras se termina la comida . Si lo probáis veréis que es divertido .
All i oli
1.- Cogemos el mortero (el amarillo de toda la vida), ponemos los dos ajos a los que previamente les habremos quitado la parte central, para que no amargue y la sal, y machacamos con la masa del mortero.
2.- Separamos la yema, y la tiramos junto con los ajos y la sal. Vamos dando vueltecitas a todos los ingredientes y cuando ya vemos que la yema ha cambiado de color …
3.- Tenemos preparado una aceitera (con agujero pequeñito), y vamos añadiendo muy poco a poco el aceite en el mortero, sin dejar de remover en ningún momento, y siempre con la misma dirección.No debemos pasarnos con la cantidad de aceite, ya que si ponemos mucho, se puede desligar fácilmente.
Nota:
-Hace falta bastante destreza con el brazo, ya que no puedes dejar de remover.
-En ocasiones he oído que hacen falta dos personas y no es verdad. Coges una silla, te sientas, te pones un trapo de cocina sobre las piernas, y te pones el mortero entre ellas, manteniéndolo cogidito, et voilà, con una mano remueves y con la otra vas echando el aceite … -Nosotros utilizamos aceite de oliva, su sabor final es más intenso y el color del all i oli queda un amarillo verdoso inconfundible .
-Siempre puedes hacerlo también de forma automática . En mi caso nunca lo he hecho porque primero era mi padre quien sabía hacerlo y ahora es mi marido.
Pan con tomate o pà amb tomaca:
1.- Sobre las mismas brasas que tenemos o bien en el horno se tuesta el pan.
2.- Una vez tostadito, se pelan unos ajos y se refriegan por encima.
3.- Se añade el tomate rallado, el aceite de oliva y la sal.
[…] cocinas pollo debes ponerlo también pronto, que tarda en hacerse. Pero si haces ternera o cordero, ponlo lo último ya que se hace muy rápido. El pescado también debes dejarlo para lo último, […]
Me ha encantado ver la receta publicada, cuando queráis estáis todos invitados al próximo, un beso y gracias por vuestros comentarios, a ver si tenemos suerte !!!!
Bien, ya vemos que además de un buen rato, no habéis pasado ni hambre, ni sed. Qué más se puede pedir?
Bueno, va… para mi un pollito que el cordero no me gusta, me apuntas para la próxima??? ;D
Madre mia qué despliegue, al más puro estilo Obelix, jeje! Yo creo que me quedaré con el aliño por si lo preparo al horno, y eso del pan con tomate a las brasas también me ha gustado. Coincido en que es fundamental el ratillo mientras se prepara la carne para cervecitas, tapeillo y buena conversación.
Besos,
MARIA
Cierto que la fiesta mientras se prepara la barbacoa es fundamental y esta tuya me está diciendo que de buena gana me uniría a ella.
Lo del asador ya me parece un lujo, el mío es mas “manumático”, vamos de ir dando vueltas a brazo jijiji.
La verdad es que soy totalmente vegetariana solo como verduras, eso sí algunas me las como directamente y otras se las comen los corderos, terneros, cerdos, etc, etc y luego yo me los como a ellos (recicladas a fin de cuentas).
Hasta ahora para hacer el cordero solo le ponía sal, me gusta el sabor que tiene así sin más pero voy a probar el aliño la próxima vez.
Tomaros una cervecita por mí la próxima barbacoa por favor.
Bicos
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
10 Comentarios
¡Atención! Es tiempo de barbacoa y de celebraciones.
[…] cocinas pollo debes ponerlo también pronto, que tarda en hacerse. Pero si haces ternera o cordero, ponlo lo último ya que se hace muy rápido. El pescado también debes dejarlo para lo último, […]
merche
Envidiable de principio a fin, la comida se ve apetitosa y el ambiente de lo más agradable. Correis peligro de sufrir invasión
Carmina Bono Arrufat
Me ha encantado ver la receta publicada, cuando queráis estáis todos invitados al próximo, un beso y gracias por vuestros comentarios, a ver si tenemos suerte !!!!
Vicky Ortiz
Yo tengo que ver ese aparato en vivo. Así que me dory por invitada, Carmina.
Por cierto, enhorabuena por el premio.
Besos
Vicky
Ana
Bien, ya vemos que además de un buen rato, no habéis pasado ni hambre, ni sed. Qué más se puede pedir?
Bueno, va… para mi un pollito que el cordero no me gusta, me apuntas para la próxima??? ;D
Moi
Culo veo culo quiero, na mas ver la noticia ya estoy pensando en hacerme o enrunar a alguien pa que se lo haga.
Me gusta. Nada más que añadir.
Ana Sánchez
Vosotros si que sabéis lo que es un asado en condiciones… los demás somos simples aprendices…
Rosa Ardá
Jajajaja… me sumo a este comentario, jajajaja
María López V. Úbeda (Jaén)
Madre mia qué despliegue, al más puro estilo Obelix, jeje! Yo creo que me quedaré con el aliño por si lo preparo al horno, y eso del pan con tomate a las brasas también me ha gustado. Coincido en que es fundamental el ratillo mientras se prepara la carne para cervecitas, tapeillo y buena conversación.
Besos,
MARIA
Piqui Ces
Cierto que la fiesta mientras se prepara la barbacoa es fundamental y esta tuya me está diciendo que de buena gana me uniría a ella.
Lo del asador ya me parece un lujo, el mío es mas “manumático”, vamos de ir dando vueltas a brazo jijiji.
La verdad es que soy totalmente vegetariana solo como verduras, eso sí algunas me las como directamente y otras se las comen los corderos, terneros, cerdos, etc, etc y luego yo me los como a ellos (recicladas a fin de cuentas).
Hasta ahora para hacer el cordero solo le ponía sal, me gusta el sabor que tiene así sin más pero voy a probar el aliño la próxima vez.
Tomaros una cervecita por mí la próxima barbacoa por favor.
Bicos